jueves, 7 de agosto de 2025

Manualidades particulares 2025: Kit libro puzzle.

Normalmente suelo hacer muchos dioramas, miniaturas, etc... cómo terapia.

Pero esta vez tengo que agradecer a mi hijo que me regaló este kit, en el que viene todo hecho, salvo en montarlo, ensamblarlo y dedicarle tiempo con mucha paciencia, por la infinidad de detalles que tiene. Pero me ha encantado la experiencia y os lo muestro, por si alguien quiere hacer un bonito regalo, pues los hay de muchos temas.

Él sabe mis gustos, y va dedicado a ese ambiente detectivesco.

 


Hay que ir con mucho cuidado en no saltarte el orden, porque en las láminas tienen su número y aunque al principio parezca que no tienen sentido, luego cuando lo vas armando, te sorprende lo bien que forman cada pieza.


Después, vas formando poco a poco ensamblando y  formando el libro.


Aunque parezca mentira, todo tiene su sitio.


También tengo qué decir, que tuve que usar unas mini limas para ciertas piezas que eran difícil de encajar. El resultado me iba gustando.



Detalle de la parte de arriba, antes de cerrarlo herméticamente.




Cómo podéis comprobar, tiene todo lujo de detalles.


La parte de abajo. Otros temas, sólo tienen una parte y puede ocupar lo que un libro. 


Pero si os dais cuenta, es cómo una casita de muñecas, pero sin ocupar tanto...realmente lo aconsejo para regalar a quien guste de hacer esta clase de manualidades.


Todo un mundo en miniatura...



Intentaré hacer en otro post un tutorial, con otro que se vaya haciendo hasta las miniaturas, por si alguien quiere hacerlas también con diferentes materiales.







miércoles, 18 de junio de 2025

viernes, 30 de mayo de 2025

Imitación geodas.





 Puedes hacer cristales de colores con resina, moldes, tintes, pigmentos de varios colores.



Y con diferentes técnicas, vas incorporando esos mismos materiales en plataformas, moldes, estructuras, etc...aquí, algunos ejemplos.






Luego, lo que la imaginación te lleve..








martes, 4 de marzo de 2025

Grapel

La técnica del Grapel.

(Grabado en película) es una escultura realizada sobre una radiografía



Tu mascota en Grapel.





miércoles, 5 de febrero de 2025

Manualidades particulares: Cuadro-diorama

 Ante todo quiero comentar que el cuadro no podía excederme en los volúmenes como en un diorama o maqueta horizontal, y por eso el resultado no es cómo lo tenía en mente, pero me sirve de experiencia para otros trabajos.

Os dejo aquí los materiales y el paso a paso por si os da alguna idea y os animáis hacer algo que os haga disfrutar de las "manualidades" que es de lo que se trata.


Materiales : 

Plancha de metal, herramientas de cortar, pinceles, masa de porcelana fría (puede ser otra clase), cola blanca de carpintero, yeso tipo tapajuntas, madera o palitos, papel higiénico o de cocina, cartón, corcho porexpan, cinta de carrocero, pinturas acrílicas y musgo artificial.


Esta es la plancha de metal reciclada cómo podéis ver.

Podéis hacerlo en madera si queréis, pero en mmi caso tenía esta y con las humedades del pegamento y papel, igual la madera cogería forma, dependiendo del trabajo que queráis hacer.


Empiezo a esbozar las montañas con masa de tapajuntas


Voy dando forma a los tejados y frontales de la casas con cartón y porcelana fría.


Se hacen los detalles cómo los marcos y tejas con porcelana fría, pero podéis perfectamente utilizar otra masa que seque al aire.


Voy preparando el templete con madera y detallando las tejitas.


Se tiñe la madera y dando forma al árbol con papel higiénico capa a capa con cola blanca.


Voy colocando el volumen de las rocas con el corcho de porexpan 


Envuelvo todas las formas con muchas capas de papel para endurecer las piezas y algunos detalles con masa de porcelana fría.


Con mucha paciencia, hago las formas de las hojas de los árboles.



Una vez bien fijado y seco las capas de papel, se procede a pintar.


Se va dando los tonos con pinturas acrílicas.


Colocando los detalles de los árboles



Me ayudo con el colador casero (ya explicado en otro tutorial) para ir incorporando la hierba artificial.


Dejando que seque y pasando el aspirador por si se desprende algo de hierva.



También le añado a las copas del árbol para darle un aspecto más real.


Voy incorporando detalles a los troncos secos, cómo ramas y musgo artificial.


Dibujo las figuras que quiero hacer en un papel


Y las voy dando forma tridimensional con la pasta de porcelana fría


El tema es dedicado a mi hijo y su viaje a Japón.



Cómo dije al principio, me hubiera gustado más hacerlo en horizontal, porque en vertical no le da la mismas características que quería, pero ya lo intentaré mejor en otra ocasión.




lunes, 20 de enero de 2025

Suminagashi: Aprende el arte del marmoleado de papel.

 Sumi Nagashi significa en japonés tinta que flota. Es una antigua técnica desarrollada en el siglo XII que produce una obra que se puede usar como imagen o para producciones artísticas, caligrafía, encuadernación, diseño textil, origami o sobre soportes de maderas.


Otros ejemplos y sus técnicas...